¡Calefacción eficiente a bajo precio! Calefacción de aire: qué es, ventajas y desventajas
Se considera que la mejor manera de calentar una habitación de cualquier tamaño es mediante la calefacción por aire. Y aunque la idea surgió hace siglos, amplia aplicación Lo encontró hace relativamente poco tiempo.
El principio de funcionamiento es sencillo: se introduce aire precalentado en la zona deseada. La elección de la fuente de calor es variadaGas, electricidad, combustible sólido. La principal ventaja de un sistema de aire sobre uno de agua es la reducción de costos tanto de creación como de operación.
Contenido
¿Qué es un sistema de calentamiento de aire y cómo funciona?
Hay dos tipos Calefacción de aire: local y canal. En el primero En este caso, el sistema se ubica en la propia zona calentada y en el segundo - El aire caliente se suministra a través de conductos de aire.
El sistema es capaz no sólo de suministrar aire a la habitación, sino también de tomarlo de ella, para Calentarlo y enviarlo de vueltaEs posible añadir aire de la calle, parcial o totalmente.
Local El sistema consta de un calefactor y es apto únicamente para habitaciones pequeñas, ya que calienta únicamente el área circundante. Cuanto más lejos de la fuente de calor, más frío hace. De hecho, este método se utiliza con mayor frecuencia en cuartos de servicio, donde no se necesita una calefacción uniforme y constante.
Mucho más complicado sistema de canales calefacción. Necesitará un sistema con ventiladores, humidificadores, filtros, conductos de aire de entrada y salida, y varios sensores. Sin embargo, la complejidad del sistema se justifica por su eficiencia. Instalando microsensores en diferentes zonas, podrá controlar individualmente y mantener diferentes temperaturas en todas partes. Este método le permitirá utilizar los recursos energéticos de forma racional.
Pros y contras de calentar las habitaciones de la casa con aire
A pesar de la aparente complejidad, puede instalar un sistema de calefacción de aire usted mismo. Basta con usar esquemas especiales. Pero antes de tomar una decisión, familiarícese con todas las ventajas y desventajas. Ventajas obvias:
- Fácil de montar y utilizar. La presión del aire en las paredes de las tuberías es menor que la del agua. Por lo tanto, el riesgo de fuga es mínimo e, incluso si ocurre, no tendrá consecuencias graves. Por la misma razón, los requisitos para las tuberías son menores que para un sistema de agua.
- La capacidad no sólo de calentar, sino también de humedecer el aire. Al trabajar sin humidificador, dicho calentamiento seca el aire y evita la aparición de moho.
- Cómo afrontar los alérgenos y el polvo, gracias a colectores de aire equipados con filtros e ionizadores.
- No necesita radiadores. Los conductos de aire se colocan dentro de las paredes o se combinan con los conductos de aire acondicionado.
- Sin tuberías ni otras estructuras voluminosas Nos permite hablar de la estética de este sistema.
- En la temporada cálida, la calefacción del aire con tiro forzado es capaz de suministrar aire frío a la habitación.
- Costo-efectividad.
- Ventilador en el sistema Ayuda a calentar rápidamente la habitación a la temperatura deseada.
- Gran selección elemento calefactor.
- Sin borradores. Sí, con la calefacción por aire, no es necesario abrir las rejillas de ventilación. El sistema proporciona aire caliente y limpio.
- Costo de instalación y la posibilidad de instalar calefacción en cualquier época del año.
- Control de temperatura en diferentes zonas.
Las desventajas incluyen:
- Los filtros no cumplen plenamente su función Y el polvo de la calle entra en la habitación. Pero si la entrada de aire no está en el exterior, sino en el interior, el problema no surgirá.
Foto 1. Filtros para sistemas de calefacción de aire. Protegen contra la entrada de polvo y suciedad de la calle.
- La necesidad de reemplazar el filtro regularmente en el sistema.
- Enfriamiento rápido del edificio después de apagar el calentador.
- Dependencia de la electricidadCuando se corta la luz, los ventiladores dejan de funcionar y de bombear aire caliente. Es recomendable contar con un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) en este caso.
- La imposibilidad de sellar completamente un edificio calefaccionado por el riesgo de que entre CO en el sistema, el cual se propagará rápidamente por toda la casa y supondrá un riesgo para la vida de las personas.
¿Que tipos existen?
Hay dos formas de hacer circular el aire en el sistema: natural y forzado. La diferencia es que en el primer caso, el aire calentado se mueve de acuerdo con las leyes de la física, y en el segundo, con la ayuda de ventiladores. Según el método de intercambio de aire, los dispositivos se dividen en:
- recirculación — utilizar el aire directamente de la habitación;
- recirculación parcial — utilizar parcialmente el aire de la habitación;
- suministrar, utilizando aire de la calle.
Características del sistema Antares
El principio de funcionamiento de Antares Comfort es el mismo que el de otros sistemas de calefacción por aire.
El aire es calentado por la unidad AVN. y se distribuye por todo el recinto a través de conductos de aire mediante ventiladores.
El aire regresa a través de los conductos de retorno, pasando por el filtro y el colector.
El proceso es cíclico y se produce sin interrupción. Al mezclarse con el aire caliente de la casa en el recuperador, todo el flujo pasa por el conducto de aire de retorno.
Ventajas:
- Bajo nivel de ruido. Todo gira en torno al ventilador alemán moderno. El diseño de sus aspas curvadas hacia atrás impulsa ligeramente el aire. Este no impacta el ventilador, sino que lo envuelve. Además, el AVN proporciona un aislamiento acústico de gran espesor. La combinación de estos factores hace que el sistema sea prácticamente silencioso.
- Velocidad de calentamiento de la habitaciónLa velocidad del ventilador es ajustable, lo que permite alcanzar la máxima potencia y calentar rápidamente el aire a la temperatura deseada. El nivel de ruido aumentará significativamente proporcional a la velocidad del aire suministrado.
- Versatilidad. Si hay agua caliente, el sistema Antares Comfort funciona con cualquier tipo de calentador. Es posible instalar un calentador de agua y uno eléctrico simultáneamente. Esto es muy práctico: si se corta la corriente, se puede cambiar a otra.
- Otra característica es la modularidad. Esto significa que Antares Comfort se compone de varios bloques, lo que se traduce en un peso reducido y una fácil instalación y mantenimiento.
Con todas sus ventajas, Antares es cómodo No tiene desventajas.
Volcán o Vulcano
Calentador de agua y ventilador conectados entre sí Así son los calefactores de la empresa polaca Volkano. Funcionan con el aire de la habitación y no utilizan el aire exterior.
Foto 2. Dispositivo del fabricante Volcano destinado a sistemas de calentamiento de aire.
El aire calentado por el ventilador se distribuye uniformemente. A través de las persianas provistas en cuatro direcciones. Unos sensores especiales mantienen la temperatura deseada en la casa. El aparato se apaga automáticamente cuando no se necesita. Existen varios modelos de ventiladores de calefacción Volkano de diferentes tamaños en el mercado.
Características de los calentadores de aire Volkano:
- calidad;
- precio asequible;
- silencio;
- Posibilidad de instalación en cualquier posición;
- Cuerpo fabricado en polímero resistente al desgaste;
- totalmente listo para su instalación;
- tres años de garantía;
- economía.
Perfecto para calentar Tiendas, almacenes, grandes superficies y supermercados, granjas avícolas, hospitales y farmacias, complejos deportivos, invernaderos, garajes e iglesias. El kit incluye diagramas de conexión que facilitan y agilizan la instalación.
Ejemplo de cálculo de un sistema combinado con ventilación de impulsión
Para una calefacción óptima y proporcionar a la habitación aire fresco, será necesario realizar cálculos de calentamiento del aire.
Es sabido varias maneras Cálculo. Solo un especialista en calefacción puede comprenderlos y, sobre todo, hacerlo todo correctamente. Método simple La elección de la potencia del sistema es la siguiente.
Las pérdidas de calor del edificio deben compensarse con la capacidad de los aparatos de calefacción. Una vez calculadas estas pérdidas, será fácil seleccionar el aparato óptimo. La fórmula se ve así: Q= S* T/ R donde:
Q (pérdida de calor) = S (área de construcción) * T (diferencia de temperatura entre el exterior y el interior)/ R (resistencia térmica de estructuras).
Tras resolver un problema sencillo, elegiremos un dispositivo adecuado. Veamos ahora un ejemplo. Si el área del edificio es de 400 m² (10+20), altura 2,5, 5 ventanas de 1,5*2, entonces:
- área de la pared (10+20)*2*2,5=300 m²;
- área de las aberturas de las ventanas 1,5*2*5=15 m²;
- El área del techo y el piso es 400+400=800m²;
- restamos el área de las ventanas del área de las paredes 300-15=285 y como resultado descubrimos el área real de las paredes.
En las tablas SNiP encontramos la resistencia de los materiales que nos interesan. Imaginemos que las paredes y el techo tienen el mismo espesor y su resistencia 0,15 kWResistencia de la ventana 0,4 kWLa diferencia de temperatura entre el interior y el exterior. 20 °C.
- 1075 m2 x 20 °C/0,15 = 143,3333 = 143 kW
- ventanas 15m2x20 °C/0,4=750=0,75
- suma de pérdidas de calor 143 + 0,75 = 143,75 kW
Es posible compensar dichas pérdidas de calor utilizando energía de calefacción. alrededor de 150 kW. Aislar paredes y pisos ayudará a reducir el porcentaje de pérdida de calor.
El cálculo de un sistema de calefacción combinado con ventilación se determina basándose en cálculos del volumen de aire de la ventilación, que no es inferior al valor para la calefacción con recirculación completa.
70 °C Temperatura máxima del aire suministrado al edificio. Temperatura del aire del área de trabajo — temperatura exterior * característica térmica específica del edificio.
Dividimos el resultado obtenido 0,24 (densidad volumétrica del aire) + temperatura del aire en el área de trabajo.
Cómo hacerlo usted mismo: equipo, diagrama
La opción ideal para instalar calefacción de aire es incluirla en el diseño de la casa antes de la construcción. Sin embargo, también es posible implementar esta idea en un edificio residencial. Principal:
- Calcular correctamente la potencia del equipo;
- Elija el sistema apropiado;
- Utilice los diagramas.
Es más fácil confiar la instalación del sistema de calefacción por aire a especialistas, pero también puede hacerlo usted mismo. Para trabajar necesitarás: generador de calor, tubos de chapa, ventilador, mangueras de entrada de aire desde el exterior, rejillas de ventilación.
El primer paso es instalar la caldera y la cámara de intercambio de calor. Ahora se instala el ventilador. El siguiente paso es instalar y colocar los conductos de aire. Todos los canales deben estar aislados. Finalmente, se realiza una abertura en la pared del edificio para la entrada de aire. La secuencia de acciones es solo esta. Es necesario construir una chimenea. Cualquier chapa servirá. El conducto de aire se conecta al intercambiador de calor desde arriba y se instala un ventilador en la parte inferior, debajo de la cámara de combustión.
Foto 3. Diagrama de instalación de un sistema de calefacción de aire en una vivienda particular. Las tuberías están instaladas en el suelo.
Conductos de aire están conectados a la caja de suministro mediante conductos de aire flexibles. Se debe instalar una tubería de ventilación de mayor diámetro que la tubería de suministro de aire. Además, su ramificación debe ser menor. El aislamiento evitará la condensación y, por lo tanto, la destrucción de las tuberías. Se instala una compuerta que regula el flujo de aire fresco a la vivienda. Una vez finalizada la instalación, se decoran las tuberías y demás elementos del sistema.
¡Atención! El algoritmo es sencillo, pero los expertos insisten en qué hacer Todo debe estar exactamente en ese orden.
Para aquellos que deciden hacerlo todo ellos mismos, los consejos de artesanos experimentados serán de gran ayuda:
- Fije los tubos al techo mediante abrazaderas.
- La falta de aislamiento provocará la erosión de la superficie de las tuberías. El riesgo aumenta para los propietarios de aires acondicionados.
- Los filtros adicionales implicarán inversiones financieras.
- Lo mejor es asegurar las uniones de las tuberías con cinta de aluminio con un revestimiento especial.
- Es aconsejable colocar los conductos de aire que suministran calor a la vivienda más cerca del suelo.
Vídeo útil
Vea el vídeo, que habla sobre las características del calentamiento del aire, sus ventajas y desventajas.
Conclusión
La popularidad de los sistemas de calefacción por aire aumenta cada año. Esto se debe a sus ventajas innegables en comparación con otros tipos de calefacción de espacios. Respetuoso con el medio ambiente, seguro, duradero y confiable.
Es importante tener en cuenta el argumento principal: autonomía completa. Es cómodo y rentable, prometedor y moderno.
Es por esto que en todo el mundo se está adoptando activamente la calefacción por aire.
No dudes de la corrección de tu elección a favor de esta forma de calefacción.
El sistema de aire se amortizará rápidamente y deleitará a los propietarios con calidez y confort en la casa. durante muchos años.
Comentarios