Los radiadores están helados, ¿debería ser así? ¿Cuáles son los estándares de temperatura de calefacción en un apartamento?

Foto 1

En la fría temporada de invierno, es hora de calentar sus apartamentos.

De acuerdo con la ley de la Federación de Rusia, se nos proporciona Calefacción central de alta calidad a precios subvencionados.

¿Qué podemos esperar realmente durante la temporada de calefacción? ¿Qué tan eficiente y de alta calidad será?

Condiciones de temperatura en el sistema de calefacción de un edificio de apartamentos.

Foto 2

La temporada de calefacción comienza cuando la temperatura media diaria de los últimos cinco días alcanza 8°C. Luego se suministra agua a la red de calefacción a una temperatura a partir de 70°С.

Si el clima se vuelve más frío, las salas de calderas pueden aumentar la temperatura de suministro. hasta 115°CLas grandes centrales térmicas (CHP) tienen la capacidad de suministrar agua hasta 150°C.

Como se sabe, el punto de ebullición del agua 100°C, Pero debido a la alta presión el punto de ebullición aumenta.

Antes de entrar directamente a los apartamentos, el agua se dirige a la central de calefacción, ubicada en el sótano del edificio de varias plantas. Allí... se enfría hasta un nivel aceptable. Desde los radiadores el agua se reconduce para calentarse y regresar de nuevo a la vivienda.

¿Cuál debe ser la temperatura normal en el tubo ascendente de calefacción y en los radiadores?

El esquema óptimo para suministrar agua a los portadores de calor depende directamente de la temperatura exterior. Por ejemplo: cuando es -4°С, en la diferencia calculada 105°С - 70°С y suministrar según el esquema “de abajo hacia arriba”, la temperatura del agua suministrada a la batería debe ser igual a 76°C y 54°C En el regreso. Con las mismas condiciones, pero en 0°С Fuera de la ventana se proporciona calefacción al suministro. 65°C, y el regreso al mismo tiempo 48°C.

Para un sistema de calefacción de dos tubos, la temperatura máxima permitida es 95°C. Para estructuras de una sola tubería 115°CEl sistema se puede determinar por el número de tuberías que llegan al radiador. Normalmente, en casas antiguas se instalan sistemas monotubo, pero los bitubo son mucho más económicos.

Cómo medir la temperatura del refrigerante

Hay varias opciones para medir la temperatura. en una batería en casa:

  • Si está disponible medidor de calor comprobar las lecturas.
  • Tomar medidas termómetro infrarrojo.

Foto 3

Foto 1. El proceso de medición de la temperatura en la batería con un termómetro infrarrojo. El dispositivo proporciona lecturas muy precisas.

  • Si está disponible termómetro a base de alcohol Envuélvalo en material aislante del calor y fíjelo al radiador. También puede usar mercurio termómetro, pero entonces el error será mayor.
  • Si hay un grifo, escurra con cuidado un poco de agua y tome medidas utilizando cualquier método disponible.

¡Atención! Si la temperatura en las baterías por encima del límite permisibleLuego, deberá presentar una declaración a la empresa de servicios. Posteriormente, una comisión especial, en presencia del inquilino, realizará una medición de control con un dispositivo certificado. De lo contrario, Su batería corre el riesgo de fallar.

Normas de consumo de calor en invierno en viviendas

Se han establecido estándares de temperatura SNiPs (un conjunto de códigos y reglamentos de construcción) y están protegidos por la ley, por lo que su violación es punible administrativamente para los servicios públicos. Lista de normas básicas:

Foto 4

  • Temperatura mínima para habitaciones de esquina 20°C, si la temperatura media diaria durante los últimos 5 días alcanza -31°С, la norma es igual a 22°C.
  • Para locales residenciales 18°C, Y 20°C en heladas severas (de manera similar 5 días a -31°C).
  • Para la cocina 18°C.
  • Para la cocina del estudio 20°С.
  • Para el baño 18°C.
  • Para el baño 25°C.
  • Con baño combinado 25°C.
  • Para vestíbulos, trasteros, rellanos. 15°С.
  • Para ático y sótano 4°C.
  • Para el ascensor 5°C.

Referencia. En Jabárovsk, Magadán y otras regiones frías, las normas de temperatura para las viviendas 2°C más alto.

También te puede interesar:

Temperatura del agua en la caldera

La calefacción individual permite evitar muchos de los problemas que podrían surgir con la calefacción central.

Foto 5

Dependiendo de la situación exterior, las temperaturas normales pueden variar entre de 30°C a 90°CPor regla general, las calderas tienen un limitador que impide el calentamiento. por encima de 90 grados.

Si su caldera no tiene limitador, No se recomienda calentar por encima de 90°C por varias razones:

  • Esto está prohibido por las normas sanitarias; a tales temperaturas, el polvo y los recubrimientos de pintura comienzan a descomponerse.
  • Las tuberías de polímero están diseñadas para agua con una temperatura de no más de 85°CSi no se respetan las normas de funcionamiento pueden producirse deformaciones y, como consecuencia, fugas.
  • Trabajar a las temperaturas máximas permitidas provocará un desgaste rápido de las baterías y las tuberías.

Métodos para normalizar las condiciones de temperatura

La baja temperatura en las tuberías puede provocar la aparición de moho en paredes y techos. Sin embargo, no supone una amenaza para el sistema de calefacción, a diferencia del sobrecalentamiento, como se mencionó anteriormente. Hay una serie de precauciones que se pueden tomar para evitar roturas:

  1. Grupo de seguridad del sistema de calefacción. Son tres partes que tienen un cuerpo común.

Foto 6

Foto 2. Grupo de seguridad del sistema de calefacción, compuesto por tres dispositivos: un manómetro, un purgador de aire y una válvula de retención.

  • Válvula de seguridadComo es sabido, el agua aumenta de volumen al calentarse, lo que aumenta la presión. Cuando supera el rango normal, la válvula se activa, normalizándola.
  • Manómetro. Un dispositivo para medir la presión dentro del sistema.
  • Purgador de aire automático. Sirve para eliminar el aire que ha entrado en el sistema.
  1. Unidad de mezcla. Se instala para adaptarse a las temperaturas. Se instala entre las tuberías de suministro y retorno. Al calentarse, el agua crea una sobrepresión en la válvula, abriéndola. Así es como el agua se mezcla y se enfría.
  2. Unidad electrónica de control de calefacción. La unidad mide la temperatura del agua del sistema en varios puntos. En caso de sobrecalentamiento, envía una señal al calentador de agua para que reduzca su potencia.

Vídeo útil

Vea un vídeo que habla sobre los estándares de temperatura en un apartamento.

Conclusión

El consumidor está protegido por la ley y tiene derecho a exigir una calefacción de alta calidad. de acuerdo con GOST. Sin embargo, Es necesario monitorear el estado del sistema de calefacción.El incumplimiento de las normas de funcionamiento conlleva la necesidad de reparaciones no solo del sistema de calefacción, sino también de la vivienda. Además, quedarse sin calefacción en invierno es un placer dudoso.

Lea también

Comentarios

  1. Ígor
    El consumo de calor de los radiadores domésticos no depende de nada; la temperatura que alcanza la caldera es la misma en el apartamento. La opción para añadir 1,5-2 grados de calor es la siguiente: pegar una lámina de aluminio (en la zona del radiador) a la pared detrás del radiador. A veces, estos grados son decisivos.

Recomendamos leer

Horno de barbacoa DIY: ¡construye el de tus sueños!