Hagamos de una estufa rusa una obra de arte: acabado DIY del dispositivo

Foto 1

El acabado de alta calidad de una estufa rusa implica el uso de materiales tradicionales y modernos.

El revestimiento debe ser Resistente a la humedad, no inflamable, resistente al calor., resistente a un aumento significativo del volumen del horno cuando se calienta.

En paredes de estufas correctamente enlucidas, pintadas y alicatadas no aparecen grietas, abolladuras, manchas ni otros defectos.

Métodos para terminar una estufa de ladrillo ruso con tus propias manos.

La estufa rusa rara vez queda sin terminar. La opción más sencilla para terminar obras. Incluye el enlucido y el encalado de las paredes. A veces se pintan a mano con gouache, acrílico o acuarela. La estufa está decorada con varios tipos de azulejos y pintada con pintura resistente al calor.

Foto 2

Foto 1. Aplicación de un adorno con gouache sobre una estufa rusa, previamente enlucida y encalada.

Yeso

Enyesando las paredes de una estufa rusa — Opción de acabado económico. Sus ventajas son el bajo costo de los materiales y su disponibilidad. La solución, que los propios fabricantes de estufas preparan, incluye varios ingredientes. Los componentes se mezclan y diluyen con agua hasta obtener la consistencia deseada.

La solución contiene::

  • arcilla y arena;
  • arena refractaria y arcilla refractaria.

Referencia. Para aumentar la resistencia del yeso se incluyen en la mezcla cemento, masilla y polvo. fibra de amianto, cal apagada, cola resistente al calor, sal.

Las arcillas se dividen en graso (muy viscoso, plástico), normal y delgada (No plástico, saturado de partículas gruesas). Para preparar la solución, lo mejor son las arcillas grasas y normales. A las primeras se les añade arena, y las segundas se pueden usar para enlucir sin diluir.

Foto 3

Foto 2. Proceso de enlucido de una estufa rusa con orden holandés utilizando mortero de arcilla.

Las arcillas normales contienen la cantidad óptima de material granular y constituyen una mezcla natural ideal para el trabajo en hornos. También se utilizan arcillas magras, pero se les añade la cantidad necesaria de arcilla grasa.

¡Importante! Para aplicar la primera capa de yeso se realiza la solución el mismo espesor que para mamposteríaNo se escurre sobre la pared de ladrillo y se fija bien a los ladrillos y las juntas. La segunda capa (exterior) está hecha de una solución más líquida.

Encalar

Para blanquear una estufa enyesada, utilice cal apagada y tizaEstos materiales son de color blanco puro y son fáciles de aplicar sobre yeso.

Foto 4

cal apagada Se vende en forma de polvo, envasado en bolsas de plástico selladas.

El material se vierte en un recipiente, se llena de agua y se mezcla con una espátula. La proporción de agua y cal no está estrictamente especificada.

Puedes diluir una masa espesa, cuya consistencia se parezca a pasta dentífricay luego diluirlo con agua según sea necesario.

A menudo se añade cal. salEsta sustancia da fuerza a la soluciónLa pared de la estufa no se desmoronará ni acumulará polvo. Si accidentalmente se apoya en una estufa blanqueada con sal, no quedarán manchas blancas en su ropa. La sal le dará brillo a la pared del electrodoméstico. También se añaden pinturas de construcción al mortero de cal.

La cal se considera un material seguro, pero corroe la piel al entrar en contacto directo. Por eso se realiza el blanqueo. con guantes de goma.

Tiza Se aplica bien al yeso. La superficie encalada con cal mancha las manos y la ropa al tocarla. Para aumentar la resistencia de la cal, añádala a la cal. jabón de lavar rallado, pegamento líquido para madera, leche descremada de vacaLas pinturas de construcción se añaden a la solución del mismo modo que la cal.

¿Qué se puede utilizar para pintar, cómo aplicar la pintura?

La estufa está pintada sobre el yeso y sobre el ladrillo sin revocar. Para los trabajos de acabado son adecuados varios tipos de pintura:

Foto 5

  • a base de agua;
  • orgánico;
  • organosilicio;
  • silicato-orgánico.

Todas las pinturas enumeradas tienen propiedades comunes. Son Impermeable, resistente al calor, no se moja con la humedad.

La pintura se aplica con brocha, rodillo o pistola pulverizadora. Para asegurar una capa duradera, se pinta dos veces. Las zonas de difícil acceso se pintan con brochas de diferentes grosores.

¡Importante! Ellos solo pintan completamente seco yeso o ladrillo.

También te puede interesar:

¿Qué tipo de baldosas utilizar para una estufa en una casa?

Una estufa rusa se puede decorar con cualquier tipo de azulejos, lo que mejorará la apariencia de la estructura de calefacción y permitirá que se integre armoniosamente en el interior de una casa moderna. Tres tipos de azulejos son los más utilizados: terracota, clinker y mayólica.

Referencia. Las baldosas se utilizan para revestimiento continuo y para crear composiciones decorativas en paredes encaladas o pintadas de una estufa rusa.

Azulejos de terracota se produce de arcilla de caolínSe trata de un material resistente al calor que al calentarse retiene el calor de la estufa durante mucho tiempo.

Foto 6

Para revestir las estufas se fabrican baldosas rectangulares cuyas dimensiones corresponden a las dimensiones de los ladrillos de la estufa, esto ayuda a crear una imitación de mampostería.

La paleta de colores de las baldosas de terracota es cálida, dominada por tonos marrones, naranjas y crema.

Azulejos de clinker - material de acabado de diversos grados arcilla de esquistoLos tintes le dan a la arcilla una variedad de tonos. Esta baldosa es duradera, resistente al calor y se mantiene caliente durante mucho tiempo después de calentarla.

Mayólica - baldosas cerámicas recubiertas esmalte resistente al calor (esmalte)El esmalte está decorado con adornos y dibujos. Es un material de gran belleza que hará que incluso la estufa rusa más sencilla sea única. Según el estilo de pintura, se le conoce como Gzhel, Metlakh o azulejos egipcios.

Selección de un método de revestimiento

Los materiales para revestir y blanquear la estufa se seleccionan de acuerdo con el diseño del dispositivo y el estilo del interior. La elección de las opciones de acabado está influenciada por:

  • costo de materiales básicos y auxiliares;
  • Costo de los servicios de fabricante de estufas;
  • preferencias individuales de los propietarios de viviendas.

Si la bóveda de cocción y la placa de cocción cumplen una función decorativa y prácticamente no se utilizan, Puedes elegir cualquier tipo de acabadoSi el revestimiento exterior estará constantemente sometido a cargas mecánicas y se cubrirá periódicamente de hollín, es razonable optar por un revestimiento que sea fácil de limpiar o restaurar.

Herramientas necesarias

Para aplicar la solución de yeso necesitarás: herramientas especiales:

Foto 7

  • espátula;
  • una llana cuadrada para enyesar o una paleta de construcción;
  • hierro metálico;
  • regla de aluminio;
  • herramienta de alineación de esquinas;
  • ralladores, medios ralladores;
  • nivel del edificio;
  • llana de enyesar;
  • martillo con pico y extremo plano;
  • cuchara.

Para diluir la solución, Necesitarás un contenedor. Adecuado para mezclar la pasta. Espátula de plástico, madera, metal.

Preparación de materiales

La solución está preparada Inmediatamente antes de realizar trabajos de enlucidoSi el fabricante de estufas utiliza arcilla común de una cantera, se remojay un diaLa arcilla refractaria se llena con agua durante un período de tiempo. hasta un día y medio.

La arena se lava con agua corriente. Solo material fino con un diámetro de partícula de 0,15 cm y menosLa proporción de arena y arcilla en la solución se determina empíricamente y varía entre 2:1 a 5:1 y depende de la calidad de la arcilla.

  • El cemento y la cal se añaden en pequeñas cantidades, no más. De uno a dos kilogramos por cubo de tres cubos solución.
  • Se añade pegamento resistente al calor según las instrucciones del fabricante (900-1000 gramos para el mismo volumen de solución).
  • Si se introduce fibra de amianto en la mezcla, es suficiente con tomar 100-150 gramos producto.

¡Importante! Una solución normal, cuando se aplica a una llana, no se resbala de la herramienta cuando está inclinada. 45 grados.

Lo venden en tiendas de construcción. Mezclas preparadas para enlucir estufasContienen arcilla, arena, cal, adhesivos resistentes al calor y plastificantes que aumentan la resistencia del yeso. La solución se elabora a partir de mezclas de fábrica. según las instrucciones del fabricanteSi se cumplen todos los requisitos, el resultado será una pasta de composición normal y viscosidad óptima.

Cómo calcular la cantidad de materiales

Cantidad de solución Para enlucir una estufa rusa, el cálculo es el mismo que para las paredes. En los cálculos... Se tienen en cuenta la superficie de la estufa y el espesor del yeso:

Foto 8

  • Multiplicamos el espesor del yeso por la superficie y como resultado obtenemos el volumen de la solución.
  • Multiplicamos el volumen por la gravedad específica de la pasta de arcilla y arena y obtenemos el peso de la solución para un área de horno determinada.

Por ejemplo, para una pared de tamaño 1,5x1,35 metros será necesario 36,5 kilogramos solución (con el espesor del yeso) 10 milímetros) Para acelerar los cálculos, los fabricantes de estufas utilizan una calculadora de yeso en Internet.

Número de fichas Se calcula tras medir la superficie de la estufa. Al comprar el material, tenga en cuenta que en algunos puntos no tendrá que pegar baldosas enteras, sino partes de ellas.

Preparación para el trabajo

Hornear lo calientan con antelaciónPara evitar que su superficie se enfríe demasiado, la preparación de la mampostería incluye los siguientes pasos:

Paso 1. Limpieza de desniveles y suciedad con ayuda de una herramienta. Durante la instalación de la estufa, quedan gotas y vetas de mortero en las paredes. Los ladrillos presentan irregularidades, a veces cavernas. Para limpiar el horno de la solución restante, utilice:

  • espátula;
  • poco;
  • martillo de horno con pico;
  • paleta;
  • un disco de amolar de hormigón montado en una amoladora, o una copa de diamante.

El muro está siendo niveladoRaspar y retirar el mortero de los ladrillos con una espátula, un cincel o un martillo. Se consigue un buen resultado nivelando la pared con una corona, una amoladora o una copa de diamante.

Foto 9

Cuenco de diamantes Fijado en un soporte especial, gira a alta velocidad y se alinea perfectamente con la pared.

El disco de diamante se pasa a lo largo de la pared, lo que no solo elimina cualquier resto de mortero, sino que también nivela incluso las más pequeñas protuberancias y rebabas en los ladrillos.

Paso 2. Limpieza de las costuras del exceso de solución. Antes de enyesar, se limpian las juntas haciendo un hueco de hasta 1 cm de profundidad. Para ello, se necesita una espátula pequeña, un cincel y un martillo de cocina. Al presionar la espátula, el hornero la mueve a lo largo de la junta y la solución se desmorona y cae. Se utilizan cincel y martillo periódicamente.

Referencia. Algunos fabricantes de estufas fabrican un dispositivo especial en forma de un tubo de hierro cortado a lo largo para profundizar las costuras sin rematar.

Paso 3. Limpieza del polvo de la mampostería de la estufa utilizando un cepillo ancho para blanquear. El cepillo se usa para barrer toda la mampostería, desde el techo hasta el suelo. Algunos artesanos lo usan para limpiar las paredes. aspiradora, que elimina el polvo mucho mejor que un cepillo.

Paso 4. Instalación de la rejilla. Para mayor resistencia, la pared está reforzada. red (de metal o fibra de vidrio). El diámetro de las celdas de la malla es hasta 2 cmLa malla metálica se refuerza de la siguiente manera:

  • Los tornillos de acero se atornillan en las juntas de mampostería.
  • Se instala una malla en la pared y se ata (atornilla) a tornillos en varios lugares.

Foto 10

Foto 3. El proceso de enlucido de una estufa de ladrillo rusa: se instala una malla metálica en la pared y encima se aplica una capa de yeso.

La malla de fibra de vidrio se fija mediante tornillos atornillados a la pared. Puedes pegar este elemento. sobre la primera capa de yeso (sin fijar con tornillos) y luego cubrirlo con una segunda capa.

Paso 5. Instalación de esquinas. Para pegar las esquinas de la estufa se utiliza pegamento o mortero resistente al calor. perfil de esquina de aluminioLos perfiles pueden ser macizos o perforados.

Paso 6. Instalación de las tiras de baliza. Si la pared no es uniforme y se debe ajustar el espesor del yeso, se fija yeso a la pared. balizas de perfil metálicoLas balizas muestran la desviación de la vertical de la superficie enlucida. Tras enlucir las paredes, se retiran con cuidado las tiras de las balizas y se nivelan los puntos donde estaban instaladas con una llana y una pequeña cantidad de mortero.

Referencia. No es obligatoria la instalación de mallas, cantoneras metálicas ni el uso de balizas. al terminar estufas pequeñas.

También te puede interesar:

El proceso de revestimiento

Si la solución contiene componentes de fraguado rápido, se prepara inmediatamente antes de usarSi la solución no incluye dichos ingredientes, puede prepararse con antelación y almacenarse en un recipiente hermético. Enlucido Incluye los siguientes pasos:

Foto 11

  • Superficie del horno humedecer con agua de una botella de spray.
  • Se toman porciones de la solución con una espátula ancha y se aplican (o se arrojan) sobre la pared.
  • Con una llana ancha, alise la solución sobre la pared. Mueva la llana de abajo a arriba, paralela al suelo.
  • Se repite el procedimiento, hasta que toda la pared esté cubierta con yeso.
  • Usando una enderezadora de esquinas, una llana u otra herramienta Alinear las esquinas.
  • Muro dejar secar durante media hora Y Proceder a aplicar la segunda capa.
  • Solución diluir un poco con aguaPara hacerlo más flexible.
  • Solución aplicado (arrojado) sobre la pared con una espátula.
  • Usando un rallador ancho y una regla La superficie está nivelada.
  • Anglos Finalmente nivelado utilizando una enderezadora de esquinas y una llana.

El alicatado se realiza con mezclas preparadas o mortero de arcilla con cemento. Para aplicar el mortero, se necesita una llana, espátulas, un martillo y una amoladora para cortar azulejos. Trabajar con baldosas de terracota implica los siguientes pasos:

  • Ladrillos humedecer con agua de una botella de spray.
  • En la pared con un pincel aplicar imprimación (Premium u otro).
  • En la pared con llana, espátula ancha aplicar la solución.
  • La mezcla se nivela con una llana. El espesor de la capa es 4-5 milímetros.
  • Teja Desde la parte trasera se recubren con una solución y se pegan a la pared..
  • Entre las baldosas Instalar divisores de plástico.
  • Una vez que la solución se haya asentado, Se eliminan los divisores.

Se introducen en las costuras. masilla resistente al calor o mortero de arcilla con colaPara ello se utiliza una jeringa especial.

¡Atención! El enlucido y alicatado se realizan a una temperatura no inferior a más 5 grados y no más alto 25 grados.

Dificultades y problemas

Si el horno se calienta de forma desigual, las baldosas bien pegadas pueden agrietarse y las que no estén bien fijadas pueden caerse. El problema se solucionará si las baldosas se fijan correctamente. ladrillo de revestimiento, dispuesto sobre la mampostería principal para un calentamiento uniforme.

Foto 12

Las baldosas grandes son especialmente propensas a agrietarse. Por eso se pegan. Sólo en zonas calentadas uniformemente.

A menudo surgen dificultades al enlucir. No siempre es posible preparar una solución resistente al agrietamiento por cuenta propia. El problema se solucionará comprando una mezcla de fábrica y siguiendo las instrucciones de mezclado.

¿Por qué necesitas darle un acabado a tu estufa?

Estufa rusa recubierta de yeso, cal o azulejos. se ve hermosa Refinamiento protege la mampostería de la destrucciónEl mortero entre los ladrillos se agrieta y se desmorona menos. Una estufa revestida con azulejos o cubierta con yeso recibe una capa adicional capaz de retener el calor.

Fotos de proyectos terminados

Foto 13

Foto 3. Estufa de ladrillo ruso encalada. El aparato también incorpora varios azulejos decorativos.

Foto 14

Foto 4. Acabado de una estufa de ladrillo ruso utilizando mayólica decorativa (azulejos recubiertos de esmalte y pintados con un adorno).

Foto 15

Foto 5. Acabado de una estufa rusa mediante baldosas de clinker, que se asemejan a los ladrillos en color y tamaño.

Vídeo útil

Mire el vídeo para obtener una explicación detallada sobre cómo revestir un horno de ladrillos.

Lea también

Comentarios

  1. Nina Sergeevna
    Estoy categóricamente en contra de pintar a mano una estufa rusa con gouache sobre cal. Una estufa, sea lo que sea, produce humo, hollín y requiere un mantenimiento constante. Por ejemplo, la mía está encalada. Y un par de veces durante el invierno siempre la repaso con cal para quitar el polvo acumulado. Y seguro que quedará algo, por supuesto, si se usa la estufa. ¿Y imagina qué le pasará a este gouache si lo repaso con un pincel y cal? Si la estufa es antigua, puedes pintarla, ¡estoy totalmente a favor!
  2. Elena
    Para decorar una estufa en casa, ¡solo necesitas una idea original! ¡Hay muchas opciones! Por ejemplo, hicimos un revestimiento de mosaico para la estufa. Los niños hicieron patrones con piedras y vidrio marino, así como flores con conchas. Quedó muy creativo y nadie tiene una estufa así. ¡Puedes pintarla, pegarle piedras decorativas, etc.!
  3. Elena Popova
    Decorar una estufa con azulejos es un placer muy caro. Que yo sepa, la producción en masa de azulejos aún no se ha establecido.
    He encontrado ofertas para hacer azulejos para revestir chimeneas, pero no he encontrado azulejos para estufas.
    Por lo tanto, es más fácil y mucho más económico pintar la estufa con pinturas. Y lo mejor es hacerlo usando plantillas de papel para pintar elementos. El resultado será más rápido y mejor.
  4. Alejandra
    Las estufas nunca se enyesan en dos capas. Las paredes de la estufa son inicialmente muy lisas. Una capa de yeso de hasta 10 mm es suficiente para nivelar. Una capa más gruesa de yeso se adhiere muy mal a la pared.
    Por alguna razón, el autor tampoco mencionó el antiguo método de revestir la superficie de la estufa con azulejos. Eran azulejos los que se usaban para decorar las estufas.

Recomendamos leer

Horno de barbacoa DIY: ¡construye el de tus sueños!